Cefalópodos
Los cefalópodos son una clase de invertebrados marinos dentro del filo de los moluscos. Existen unas 700 especies, comúnmente llamados pulpos, calamares, sepias y nautilos. Todos pertenecen a la subclase coleoidea, a excepción del nautilos, perteneciente a la subclase Nautilina.
Dentro del grupo de los cefalópodos, los octópodos, como el pulpo, tienen un par de branquias, ocho tentáculos y no disponen de ningún tipo de concha; los decápodos, como la sepia y el calamar, tienen también dos branquias, diez tentáculos y conservan un vestigio de la concha de caliza original en el interior; y los tetrabranquios, como los nautilos, cuentan con cerca de cien tentáculos y dos pares de branquias en lugar de uno solo
Tetrabranquios: tienen dos pares de branquias y solo hay tres especies en el mundo. Son los únicos que tienen concha externa, formada por cámaras llenas de gases que facilitan y regulan su flotación. Sus ojos son muy simples, pero tienen cristalino y córnea.
Octópodos: tienen un par de branquias y ocho pies, como los pulpos. Tienen ocho tentáculos con ventosas, no tienen anillo córneo, y tienen una concha interna rudimentaria. Son malos nadadores, por ejemplo, el pulpo y el argonauta.
Decápodos: tienen un par de branquias y diez pies. Poseen diez tentáculos muy prensiles, ocho de los cuales son cortos llenos de filas de ventosas y dos mucho más largos con ventosas sólo en sus extremos. En su dorso tienen una concha caliza interna esponjosa. Tienen un pico de loro y una rádula.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario